Existen muchas maneras de disminuir el riesgo de transmisión del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, algunas de ellas son:
 
                        Uso de preservativo en todas las relaciones sexuales:
                                El uso regular y constante del preservativo reduce hasta en un 80%
                                el riesgo de adquirir el virus, además el mantener un número bajo de
                                parejas sexuales es efectivo para disminuir el riesgo de infección por
                                el virus de VIH, además de prevenir otras Infecciones de Transmisión
                                Sexual. (21)
                            
 
                        Profilaxis preexposición:
                                El uso de terapia antirretroviral preventiva disminuye el riesgo de infección por VIH en
                                personas que no están infectadas pero que tienen alto riesgo de
                                contagiarse.(21)
                                Profilaxis postexposición:
                                Los medicamentos postexposición reducen el riesgo de contraer VIH.
                                (21) La profilaxis post exposición es un tratamiento utilizado para
                                prevenir la infección por el VIH, en aquellas personas que han estado
                                expuestas a situaciones de alto riesgo de contagio por el virus. Este
                                tratamiento deberá ser indicado por el médico idealmente en las primeras 2 horas
                                posterior a la exposición, y no más allá de 72 hrs después.(20) Si crees que
                                posiblemente hayas estado expuesto al contagio
                                el virus, consulta a tu médico lo antes posible.
 
                        Evitar el uso compartido de agujas:
                                En personas usuarias de drogas inyectables el recambio de las
                                agujas por unas sin uso previo disminuye el contagio por VIH. (21)
 
                        Prueba de VIH:
                                Hazte regularmente un test de VIH para conocer tu estado serológico. (21)
 
                        Si estás embarazada:
                                Recuerda solicitarle a tu médico un examen diagnóstico para esta
                                enfermedad, si tienes VIH puedes transmitirlo al bebé. (21)
 
                        Tratamiento como prevención:
                                Las personas que están recibiendo su terapia antirretroviral con su
                                carga viral indetectable no transmiten el virus a sus parejas sexuales. Recuerda:
                                indetectable es igual a intransmisible. (18)
El VIH era una enfermedad mortal hasta que se descubrió su tratamiento, denominado Tratamiento Antirretroviral (TARV). En términos generales, el tratamiento consiste en la combinación de dos o más medicamentos diferentes, que impiden la reproducción del virus, dejándolo en niveles tan bajos que se vuelve indetectable.(3)
 
                Cumplir y mantener el tratamiento indicado por el médico logra que la carga viral (cantidad de virus) se mantenga muy baja, de modo que se vuelve indetectable, suprimiendo el riesgo de contagio a través de la transmisión sexual a otras personas no infectadas. (18)
